‘¿Dónde te mudas, Fani?’ os estaréis preguntando (o lo mismo no, pero era por comenzar de alguna forma el post). Pues bien, me voy un añito a Dublín con un proyecto de voluntariado europeo, así que estaré ausente una temporada hasta que me asiente y vuelva a tener mis rutinas. Además, quiero dedicar el tiempo libre a conocer el país y a escribir mis proyectos, por lo que es probable que actualice con menos frecuencia. Pero, eh, que no os abandono y seguiré trabajando en el blog aunque nos veamos un poquito menos.
Y mientras regreso, os dejo varias entradas para que refresquéis la memoria y así cojáis la vuelta con más ganas.
Tutorial de corrección de una novela
Para cuando acabéis vuestro manuscrito y os pongáis con esta fase que a muchos de nosotros nos quita el sueño:
- Corrección ortotipográfica
- Corrección de estilo
- Corrección de contenido
- Los toques finales: maquetación y portada
Turismo literario
Si queréis viajar leyendo, os dejo los lugares a los que hemos ido con la literatura:
Mis escritoras
También le dedico una sección a mis autoras favoritas y a aquellas que voy descubriendo y voy añadiendo a mi lista de imprescindibles:
Entradas más populares
Las entradas que más visitas, comentarios, likes y shares han recibido:
- Dime cómo escribes ciencia ficción y te diré cómo eres
- Técnicas narrativas que me acabo de inventar (y de dónde las he sacado)
- 7 cosas que me hubiese gustado que me contaran antes de autopublicar
- ‘Nivel 10’ cumple un año y yo sigo siendo una impostora
- Mis villanos de TV favoritos (y lo que se puede aprender de ellos)
- Dando realismo a nuestras historias de fantasía
- Bury my gays
Si queréis leer lo que he publicado hasta ahora…
Para quienes solo me conozcan por mis entradas del blog y sientan curiosidad por saber cómo escribo ficción, os dejo los enlaces de lo que he publicado hasta la fecha:
- Nivel 10 (2016), mi primera novela autopublicada en Amazon. Podéis comprarla por 2.99€. Además, este mes de octubre es el #MesIndie en Amazon y ¡estará de oferta!
- Brindis (2017), relato corto que publiqué en el blog.
- Siempre seré loba (2017), relato corto finalista del I Concurso Literario Antro Narrativo y cuya antología podéis descargaros gratis en Lektu mediante pago social.
Y para que este post no quede tan egocéntrico:
Os voy a dejar también algunos de los blogs y entradas más recomendables que he leído estos meses:
- El constructor de mundos, de Aritz Pérez Berra, tiene artículos muy interesantes sobre worldbuilding y mitología de diferentes lugares.
- Antro Narrativo, de Piper Valca, con entradas sobre verosimilitud en worlbuilding de fantasía, aunque son sus posts sobre minorías étnicas y diversidad los más destacados.
- Si queréis más sobre diversidad, Rafa de la Rosa y Jen Moraz os hablan muy bien sobre personajes LGBT+ y su correcta representación.
- El rincón de Cabal, de David Olier, especializado en ciencia ficción, donde también podéis leer su serie de entradas sobre autopublicación y sus entradas sobre escribir ciencia ficción creíble.
- Carlos Perez Casas y su recopilatorio de entradas sobre ciencia para ayudarnos con el worldbuilding en ciencia ficción.
- Gabriella Literaria, de Gabriella Campbell. De ella os recomiendo su blog entero, pero hace poco rescató un post maravilloso en el que recogía más de 100 consejos para escribir mejor.
- Marketing Online Para Escritores, la plataforma creada por Ana González Duque para ayudaros a dominar las redes sociales y demás herramientas para daros a conocer como escritores.
- La maldición del escritor, de Rafa de la Rosa y Lulu Von Flava, donde encontraréis recursos para motivarte a escribir y bingo de concursos literarios por fecha de entrega.
- Y si no sabéis que leer y queréis recomendaciones, podéis pasaros por A Librería y por Libros Prohibidos, donde encontraréis novelas autopublicadas, indies y otras obras imprescindibles de la literatura. También podéis pasaros por el canal de Youtube de Magrat Ajostiernos, donde habla sobre todo de clásicos maravillosos, y por el de Vanfunfun, que tiene reseñas (sobre todo de fantasía y cifi) y vídeos divertidísimos y muy educativos sobre filología.
Hasta aquí el recopilatorio (virgen santa qué de links). Y recordad, no es una despedida, es un hasta pronto. En redes sociales estaré algo más activa, sobre todo en Twitter, así que allí os espero.
Un saludo y que la literatura os acompañe.
Imagen de portada de Neda Andel
Mucha suerte en tu próxima aventura, Fani. Tiene que molar mucho Dublín, ya verás. Y nada, espero que vuelvas pronto a estar operativa. Un beso.
PD: gracias por la recomendación de Libros Prohibidos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Javier. Estoy que ya no tengo uñas de los nervios. Un beso 🙂
Me gustaMe gusta
Mucha suerte en tu nueva etapa!! Valiente!! Conozco Dublín y la verdad que me sorprendió jeje Estaré impaciente por seguir leyendo tus consejos, experiencias y demás!! ¡¡Suerte!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Muchas gracias, Beta! Me empaparé bien de lo que aprenda por allí para contároslo 😀
¡Un saludo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mucha suerte en tu nueva vida.
Estoy seguro que la vida en Dublín te traerá muchas cosas positivas. Una nueva aventura da vértigo pero ilusiona. Estaré deseando saber novedades. Y por cierto, muchas gracias por meterme en un listado de auténticos monstruos (en el buen sentido de la palabra).
Un fuerte abrazo y hasta pronto. Tómate una buena Guinness en mi honor, yo haré lo propio aquí, jejeje.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Aritz. Estoy deseando ver qué me trae este nuevo camino y compartirlo con vosotros 🙂 Y descuida, una Guinness en tu honor caerá 😀
¡Un abrazo!
Me gustaMe gusta